top of page

RESEÑA

Plan de Querétaro para las Inundaciones 

 

Querétaro es víctima de severas inundaciones en donde se pierden millones de pesos en daños públicos y privados, pero sobre todo crea malestar en los habitantes de la ciudad. Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto para tratar de solucionar este serio problema que afecta a la comunidad alrededor de los meses de mayo, junio y julio. 

 

Las inundaciones son un hecho que se repite a nivel mundial causando indignación entre las comunidades, y el estado de Querétaro no es la excepción, registrándose anualmente éste fenómeno en al menos tres ciudades: La capital, Santiago de Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan, pues estas ciudades se asentaron en un río que atraviesa cada ciudad: Río Querétaro, Río San Juan y Rio Tequis. 

 

Debido a la constante expansión de las ciudades no se prevén los peligros de las inundaciones, por lo tanto, debido a la mala planeación de las ciudades desde su fundación, ahora se sufre en época de lluvias, pues se registran los llamados encharcamientos, generalmente en las zonas más vulnerables y bajas de las ciudades, aunque también en colonias del centro o en lugares situados en los valles. 

 

Además de acuerdo al artículo de Antonio Moreno se han realizado varios planes a nivel estatal para mejorar la vialidad en época de inundaciones (transporte, infraestructura, movilidad y tratamiento del agua), sin embargo estos planes se han quedado en promesas para la comunidad. 

 

Debido al espacio geográfico en el que se encuentra la ciudad de Querétaro y a la mala urbanización, así como el poco mantenimiento y capacidad de albergar grandes cantidades de agua del drenaje, es común encontrar zonas de inundaciones severas en zonas conurbadas de nuestra ciudad, y es trabajo así como obligación de las autoridades locales y estatales encontrar la mejor solución. 

 

Según el reportaje de Maritza Navarro, corresponsal del Periódico El Universal en Querétaro, en su reportaje del año 2014, las autoridades de los municipios del Marqués, Corregidora y Querétaro, que juntos forman la zona metropolitana, están en espera del plan de trabajo del gobierno estatal para trabajar y designar presupuestos para combatir este problema que parece no tener final, sin embargo toda la planeación y distribución de recursos tomará alrededor de 10 meses. 

 

Hoy, dos años después la solución no llegó y las inundaciones siguen a diferente escala, teniendo las mismas afectaciones y sumando daños en la infraestructura y automóviles de los queretanos así como sus bienes, es decir muebles o casas inundadas. 

 

Si bien el gobierno municipal en conjunto del estatal tratan de corregir los problemas temporales y otorgan apoyos económicos a las viviendas más damnificadas, el problema de raíz no ha sido abordado debidamente y no se espera que se haga en un futuro cercano. 

 

Sin embargo muchos miembros de la comunidad creen que con este tipo de apoyos no se ha erradicado de fonda la problemática, pues se necesita un proyecto en el que se incluyan soluciones eficaces al drenaje, carreteras y tratamiento del agua, siendo esto indispensable para el bienestar de la sociedad. 

 

La molestia de la sociedad incrementa junto con los daños en una escala preocupante, pero aún más preocupante la falta de interés de las autoridades correspondientes para poder encontrar una solución efectiva y a largo plazo para las inundaciones, destinando mucho del presupuesto en obras públicas que a la vista de la sociedad, parece “inútiles” o gastos innecesarios. 

 

Las demandas se han hecho y peticiones por parte de los sectores vulnerables a inundaciones hacia las autoridades para tratar de mejorar el drenaje de la Ciudad de Querétaro, pero una solución o al menos indicios de una parecen lejanas, los habitantes queretanos deberán esperar algunos años más y tomar precauciones en las temporadas de lluvias, ya que las inundaciones seguirán azotando a la ciudad, es por ello que se hace el llamado a la sociedad para prevenir daños y accidentes.

ROLANDO IDEAS - EVAP GRUPO 8

bottom of page