top of page

RESEÑA

Reseña crítica sobre el artículo de campaña de reciclaje del DIF 

 

La contaminación ambiental es un tema que a todos afecta pero a pocos preocupa como a Cuestiones Sociales. Este blog ha publicado el artículo "Inicia campaña de reciclaje en escuelas del DF". Entre líneas, se muestra la iniciativa del director general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el DF: inculcar la conciencia ambiental en las escuelas creando hábitos ecológicos a los más pequeños y así contrarrestar la contaminación ambiental. 

En los últimos años, el Distrito Federal ha sido unas de las ciudades más contaminadas por el crecimiento de población y vehículos por ello se creó el proyecto “Recicla y Sé DIFerente con Tetra Pack, en 4 pasos” que permitirá el conocimiento de este hábito a muchos escolares para que ellos reciclen desde los envases de los desayunos escolares y los usados en los hogares. El proyecto consta de dos etapas durante 6 meses. En la primera se recaudó más de 1300 kilos de envases reciclados y en la segunda se incorporaron 8 contenedores más donados por Tetra Pack hechos de material reciclado para seguir incentivando el trabajo en equipo en favor del ambiente. Los 8 contenedores más serán incorporados centros de desarrollo comunitario como Xochimilco, Adolfo Ruiz Cortines, Rosario Castellanos, etc. 

Este programa ofrece desayunos escolares con un promedio mensual de 7.5 millones de desayunos buscándose que los envases no sean basura sino material de reciclaje. Se ha logrado impactar en miles de estudiantes de educación primaria con el apoyo de Papelería San José, Alpura y Tetra Pack quienes han invertido 10 millones de dólares. Esto han traído grandes resultados pues en el primer año de prueba se recolectaron 1300 kilos de envases, actualmente se busca reunir 4.5 toneladas al año. 

 

 

Las alternativas de solución radican en que se debe crear conciencia de la solución y no tanto del problema, por ello, los alumnos deben de vivir el proceso de reciclaje desde cero, deben de ser dinámicos. Si bien, las campañas son importantes para que los alumnos aprendan a cuidar la tierra, los alumnos deben poner en práctica, el cuidado del medio ambiente, como algo normal y frecuente que logren realizar en su día a día. En esto, también deben contribuir los padres estando concentrados en comunicarles a sus hijos la cultura ecológica. 

En mi opinión, la campaña de reciclado en las escuelas es un programa que en base a la educación ambiental puede lograr un nivel adecuado de reciclaje en los recipiente hechos con material PET (Polietileno tereftalato), la concientización del reciclaje en los jóvenes que estudian en dicha escuela será vital para que ellos en su día a día lo hagan como si fuera una costumbre, pero también hay que comentar que la educación ambiental no debe de iniciar solo como un taller más en la escuela, sino que debe de iniciar en casa, los padres deben de hacer que sus hijos desde una edad temprana tengan la habilidad de diferenciar los diversos plásticos y materiales que existen, para que haya un mayor proceso de reciclaje, de esta forma tendrá un impacto positivo en los recursos del planeta como en los derivados del petróleo con el cuál se hacen las botellas de plástico.

ROLANDO IDEAS - EVAP GRUPO 8

bottom of page